Estatal

PÉSAME

Por Edgardo Cabrera

Una policía de Apetatitlán asesinada y un sujeto ejecutado fue el saldo que dejó el miércoles rojo en Tlaxcala, que acumula tres semanas sin titular en la Secretaría de Seguridad y mantiene el discurso de que somos la burbuja nacional, donde no pasa nada: no hay delincuencia organizada, desapariciones ni ejecuciones, por lo que somos los más seguros del país, según la triste historia.

Pese al discurso y la omisión, lo que pasó en San Pablo fue una ejecución y desgraciadamente una policía que cumplió con su labor perdió la vida dejando en la orfandad a tres hijos.

Una vez más, reitero, no se tratan de cifras como en el gobierno lo tratan, no son dos muertos más producto de la ola delictiva que padecemos en este año, es la vida destrozada de tres niños que quedan en la orfandad porque su madre salió a trabajar y encontró la muerte.

Del ejecutado, poco se sabe, se ignora con datos precisos a qué se dedicaba y porqué lo mataron, más allá de la especulación, la PGJE tendrá que aclararlo con base en una investigación, no con sus versiones a botepronto como aquello de los 14 migrantes desaparecidos que aseguran que los están buscando “exhaustivamente” pero no los encuentran.

Desde este espacio nuestro pésame a la familia de la heroica mujer Policía de Apetatitlán Erika Morales, veremos si la triste historia hace algo por ella, el ayuntamiento comprometió el apoyo para los deudos, pero, recordemos, por ley, tras una reforma que data de la administración estatal anterior, el gobierno está obligado a apoyar a las familias de los policías caídos en cumplimiento de su labor, tanto estatales como municipales

También por ello hay penas más duras para quienes atenten contra la vida de policías estatales y municipales, y existe un fondo de atención a las familias de policías caídos, bueno, se supone.

NO ES CASUAL

A colación de la salida del tercer secretario de Seguridad Estatal y la llegada de un tercer interino al cargo, llama la atención que desde que se fue Celaya de tajo se redujeran el número de ejecuciones de personas, el de Apetatitlán sería el primero con tales características que se registra.

El primer semestre de este año fue desastroso para la entidad y coincide con la llegada del oriundo del mexiquense y ex vicefiscal de Guerrero, en ese mismo lapso hubo supuestas narco mantas.

Pero lo que se mantiene imparable es la desaparición y muerte de mujeres, en lo que va del mes suman tres, una joven reportada el 2 de julio, supuestamente víctima de congestión alcohólica en la capital del estado; otra veinteañera el 6 de julio en Contla que fue encontrada sin vida al interior de su domicilio y se ignora la causa de su muerte; y la policía de Apetatitlán.

A la lista de julio se agregarían otros casos como el de un hombre en Papalotla, el 6 de julio, que al parecer se suicidó, y el 10 de julio, en una obra en construcción en Emiliano Zapata, murió un trabajador al caerle una loza de concreto, así como otras muertes por accidentes viales.

Coincidencia o no, la realidad es que los primeros 11 días de julio se pausó la tendencia de ejecuciones hasta el ocurrido el miércoles en Apetatitlán de donde, además, tres presuntos delincuentes fueron capturados.
municipales.

Recuerde me puede seguir en Facebook, twitter, instagram, tiktok y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx , o suscríbase a mi canal en youtube, o si prefiere en
www.gentetlx.com
…..