Actualidad

ROMPIERON EL SILENCIO

Por Edgardo Cabrera

Docentes y compañeros de trabajo del profesor José Manuel, quien fue privado de la vida supuestamente por un alumno y cuyos restos fueron arrojados a las faldas de la Malinche en complicidad con la madre del presunto, rompieron el silencio y el miedo a la protesta, el lunes salieron a las calles en demanda de seguridad y justicia.

Lo hicieron en silencio y vestidos de blanco, en señal de luto, pero también de protesta.

Ya la semana pasada habían alzado la voz en una conferencia de prensa, casi de forma inmediata, la Fiscalía General de Justicia del Estado anunció la detención de Tulio N., y Flor Tulia N., vale decir, se han mantenido ocultos detalles como la edad de los probables y la relación que tenían con el docente, se han negado a precisar si era su alumno y cuál fue el móvil de la tragedia.

El crimen fue el detonante para que los integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 55 admitieran que temen por su seguridad y exigieron un protocolo especial para su cuidado, vale decir, en el estado promocionado como el más seguro del país, luego tuvieron una mesa de diálogo con autoridades donde estuvo ausente la FGJE cuando se supone que la exigencia de justicia por el homicidio del profesor José Manuel era la principal razón de su protesta.

El asunto es que a la fiscalía que encabeza Ernestina Carro se le siguen acumulando las carpetas y los casos relacionados con homicidios dolosos, el de este profesor es solo uno de los 15 hechos que suman en este mes, pero ahora apresuraron el trabajo de investigación, esperemos que esté bien soportada la indagatoria. De los otros 14 no hay nada, ¿acaso hay que hacer marchas y ruedas de prensa por cada uno?

¿Y AHORA?

A mes y medio de la elección judicial, y ya con magistrados y jueces electos para el Tribunal Superior de Justicia del Estado, los tribunales laborales y el de disciplina judicial, se ignora qué va a pasar y cómo estará conformada la nueva Ley Orgánica con la que se regirá el cacareado “nuevo” sistema.

En el Congreso local la Comisión de Puntos Constitucionales prometió que en breve tendrán listo el nuevo marco normativo, pero no dieron fecha, eso sí, debe ser antes de que acabe agosto, aunque nos cuentan que no será en los términos que pretendía la presidenta del TSJE, Anel Bañuelos.

Resulta que en esa iniciativa, tenían la ilusión de que la presidencia del Tribunal Superior de Justicia mantuviera el control de asuntos financieros y administrativos, como hasta ahora, donde el titular del poder Judicial lleva la batuta en el Consejo de la Judicatura, próximo a desaparecer.

Pero se toparon con pared, porque de esos temas el control lo tendrá el poderoso Tribunal de Disciplina Judicial y así quedará plasmado en la ley orgánica, no solo eso, el Congreso local deberá esperar que los legisladores federales aprueben la ley general para aterrizarla en lo local, con ello no habrá posibilidad de incorporar ocurrencias como las sugeridas por el “súper asesor” Terán.

Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok,  youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en  www.gentetlx.com