Por Edgardo Cabrera
La protesta de transportistas movilizados por líderes afines a Cuéllar, que incluyó el sitio a la capital del estado, y el video de un empresario que habló mal de Tlaxcala durante un festejo con senadores morenistas, cayeron como anillo al dedo para que el gobierno de la Triste Historia desviara la atención del escándalo en el que está implicada la dirigente del burócrata Sindicato 7 de Mayo y sus padres, ex líderes y compadres de la mandataria.
No olvidemos que el martes durante un cateo a la propiedad de la familia Erazo-Rodríguez en Chiautempan derivó en el aseguramiento de cuatro personas, una de ellas el hijo Adrián Daniel, la localización de sustancia nocivas, la liberación de cuatro adolescentes víctimas de corrupción de menores, además, se confirmaría que ese lugar servía como centro de consumo y distribución.
De todo ello no han dicho ni una palabra en gobierno, y vaya que tienen mucho que explicar, una de ellas, por ejemplo, por qué avalaron que el ahora detenido, quien tiene antecedentes delincuenciales que incluyen denuncias por desviar recursos de programas sociales federales tras fungir como “siervo de la 4T”, fuera colocado al frente de un supuesto Centro contra las Adicciones que maneja el 7 de Mayo con el consentimiento y respaldo del gobierno.
Pero nada de esto les ameritó declaración, lo que sí, se dijeron “indignados” ante el comentario realizado por el empresario José Luis Salinas Gutiérrez quien consideró -en tono de broma- que “ser director del Metro es mejor que ser gobernador de Tlaxcala”. Exigieron disculpas, las cuales deberían pedirle a la dirigente sindical de burócratas y los compadres de la mandataria.
El asunto es que el video que circuló en redes refleja la corrupción política en la que está inmerso Morena, el partido de los “buenos y morales” lineamientos, ese sujeto, José Luis Salinas estaba reunido con senadores del partido en el poder festejando su cumpleaños el pasado 19 marzo, en ese contexto, adelantó que Adrián Rubalcava asumiría la dirección del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, lo cual evidencia su cercanía con el poder y que cuenta con información privilegiada, columnistas nacionales como “Astillero” Julio Hernández de la Jornada evidencia los nexos de este “empresario especial”, antes con el PRI y PRD, ahora Morena.
SIMULADORES
El otro distractor fue la protesta de transportistas, con aproximadamente 600 unidades sitiaron la capital en demanda de varias cosas, entre ellas, frenar las infracciones que incrementaron hasta 600 por ciento, más seguridad en el estado más seguro, destitución del secretario de Movilidad, eliminación de un reglamento que consideran injusto, invasión de rutas, favoritismo, en fin.
Indalecio Saucedo se convirtió en portavoz de los inconformes y luego de horas de desquiciar la vida cotidiana de los capitalinos y, como nunca, tras una mesa de diálogo a la que llegó hasta el Secretario de Gobierno, el sempiterno dirigente calificó el encuentro como “una mesa histórica” y aplaudió los acuerdos alcanzados.
Sinceramente no les creo, todo parece montado, no olvidemos que Indalecio y compañía son corifeos de Cuéllar. En sus dos campañas electorales le alzaron los brazos y pusieron a su disposición unidades; ya en el gobierno, son de los grandes beneficiados, incrementos excesivos autorizados al pasaje, un fideicomiso millonario para renovar unidades, la ampliación a 15 años como caducidad para sus chatarras, antes era de 10, y la liberación de concesiones, ¿qué tal?
Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok, youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en www.gentetlx.com