Actualidad

ALEXJADO

Por Edgardo Cabrera
 

 

A punto de la cita en las urnas el 2 de junio, Apizaco, Chiautempan y Tlaxcala serán las joyas de la corona, en tanto que Huamantla y Zacatelco parecen arder en llamas, en una de esas, pueden correr la misma suerte de Xicohtzinco hace tres años y vivir en la ingobernabilidad.

En el caso de Chiautempan parece que el candidato de la coalición PAN-PRI, Nicolás Gutiérrez les comió el mandado tanto a morenistas como perredistas, quienes representan a la izquierda. La abanderada morenista nunca conectó durante su campaña, por el contrario, hasta su familia le dio la espalda para sumarse al proyecto de la coalición opositora que tejió finamente acuerdos con los grupos políticos de ese municipio, no lo cuente en voz alta, pero hasta funcionarios lorenistas desencantados con su jefa se le sumaron.

Caso contrario es el incoloro abanderado perredista Alejandro Netzahualcoyotl, su soberbia y negativa a aceptar su pésima posición en las encuestas de arranque lo llevaron a no sumarse a la coalición opositora; a ocho días de la elección está claro que ni con la visita de su dirigente nacional lo voltearon a ver, es muy tarde para declinar, nada más falta que tras su segura derrota, la segunda al hilo, le “premien” su ineficacia con la dirigencia, sería un craso error.

A diferencia del perredista, el ex alcalde y hoy abanderado de Movimiento Ciudadano, Ángel Meneses Barbosa aprovechó la inercia de Maynez para crecer, estará entre los tres finalistas de la elección, ya verán.

En la capital del estado las encuestas colocan a Morena a la cabeza con Alfonso Sánchez García quien prometió que, de ganar, concluirá su gestión, no soltará el timón y no chapulineara, ya en la recta final de campaña quebró al PRI capitalino al sumar a la ex alcaldesa Mildred Vergara, despreciada por su dirigente estatal, experto en echar a perder todo. En segundo lugar está Minerva Hernández del PRI-PAN quien hay que reconocerle su talacha por conquistar la capital, incluido despojar al tricolor de la candidatura, sin embargo, le faltó ingenio al difundir sus propuestas y el manejo de su propaganda dejó mucho que desear, claro, no es raro, su “equipo” está más enfocado en construir campañas negras en otro municipio en lugar de contrarrestar la aplanadora morenista que se adueñó de la discusión en redes y la presencia mediática, es más, en este rubro, está mejor el perredista Jorge Mejía y Luis Antonio Herrera de Movimiento Ciudadano.

En Apizaco el panismo se juega la permanencia de su bastión, no por nada terminaron por juntarse y cerrar filas los grupos antagónicos empezando por Julio Hernández y el candidato reeleccionista Pablo Badillo, incluso el ex alcalde de Tlaxcala, Adolfo Escobar decidió moverse para la ciudad rielera al no comulgar con Minerva en la capital. Sin embargo, la tienen difícil con Morena y Javier Rivera que sabe que la actual es la mejor oportunidad que ha tenido para llegar a la alcaldía tras varios intentos frustrados, de ahí que difícilmente cederá terreno el día 2 de junio.

Huamantla y Zacatelco se han convertido en un reguero de pólvora que podría terminar por explotar el día de la jornada electoral, para el caso del municipio del oriente, la chiquillada le apuesta a las declinaciones para dejar a uno solo a la cabeza para competirles al reeleccionista Salvador Santos y al morenista Carlos Pimentel, el asunto es que todos dicen estar mejor que los otros, y quien realmente maquinó la idea es el impulsor de Humberto “el güero” Hernández, el propietario de Fuerza Por México, Luis Vargas, otro mal perdedor, como su candidato que hizo berrinche por no ser candidato de Morena.

Mientras que en Zacatelco hay un auténtico caldo de cultivo que comenzó desde finales del año pasado con las agresiones entre manifestantes priístas y el edil, hoy preso por el Estado que representa Cuéllar, a eso súmele dos policías estatales linchados, el hijo de “el cachorro” como candidato y este jueves las amenazas contra la vida del candidato de Alianza Ciudadana, Miguel Acatzi a quien le pegaron en su domicilio mensajes intimidatorios para que se baje de la contienda. En el sur no hay ánimo de paz y reconciliación, todo lo contrario.

Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok, youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en www.gentetlx.com