Estatal

¿LE CREE?

Por Edgardo Cabrera

Con la novedad que la gobernadora Lorena Cuéllar dice que no ha incrementado su patrimonio desde que llegó al cargo en 2021, tiene las mismas diez propiedades, un vehículo modelo 2017, no hay ningún cambio en el menaje de casa (2 MDP), y mantiene la inversión en una gasolinería ubicada en la capital de donde reportó tener 33 por ciento de las acciones, ¡aunque usted no lo crea!, su pecunio es el mismo, poco más de 10 millones de pesos.

El asunto no es nuevo por lo que no sorprenden las trampas, en su momento, previo a la campaña por la gubernatura y después a su llegada al poder lo documentamos, su decena de propiedades las reportó con un valor global de 8.4 millones de pesos, ¡hágame el favor!, eso no vale ni su casa de la 20 de Noviembre convertida en hotel tras el “eventazo” del mundial de voleibol playero.

La morenista, según su declaración patrimonial, posee dos departamentos; siete casas y un terreno. Aunque en sus videos ha presumido obras de arte y diversos regalos, así como joyas y ropa de diseñador, eso no se ve reflejado en cambios de su patrimonio.

En su momento, también lo evidenciamos y documentamos, los inmuebles están reportados al precio de compra, por ejemplo, siendo priísta compró al contado una casa en el año de 1987 por apenas 133 mil pesos, un año antes compró otra por la ridícula cantidad de 5 mil pesos y en el año 2006 el terreno que reporta lo adquirió en 6 mil 739 pesos.

Como la ley no los obliga a ser realmente transparentes e informar el verdadero monto de su pecunio, se ignora su avalúo actual.

¡POR ESO!

A colación de la declaración, lo decía la semana pasada, el tema volvió al interés público luego de que el diario nacional “La Opinión de México”, expusiera que las declaraciones patrimoniales de la gobernadora Cuéllar no estaban disponibles, no eran accesibles y menos actualizadas, la última data del 2021, expuso el reportero al tiempo de criticar el galimatías que significa navegar en las páginas oficiales para encontrar la información.

¡Y sí!, fue hasta que el vocero del gobierno, Antonio Martínez proporcionó la liga para acceder a la información como se pudo conocer https://servidorespublicos.tlaxcala.gob.mx, por cierto, al hacerlo puso en duda al reportero del medio nacional. La realidad es que si usted no es experto, sino un ciudadano de a pie y de mezclilla, encontrar la declaración es imposible, y no tendría que ser así ya que trastoca principios como la máxima publicidad y la eficacia.

Además, llama la atención la agresividad de Martínez con los periodistas, porque en su currículo presume la vocería de la organización internacional ARTICLE 19, que vela por los derechos y protección de los comunicadores.

Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok,  youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en  www.gentetlx.com