Estatal

Dialoga Rector de la UATx con profesores de tiempo completo con perfil deseable Prodep

ü  Repasa con ellos las reglas del trabajo académico

 

Es interés de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) que la profesionalización de sus cuadros académicos tenga solidaridad y apoyo en dos horizontes, el institucional y el federal, afirmó el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la máxima Casa de Estudios en la entidad, al presidir la reunión con 14 Profesores de Tiempo Completo beneficiados de la modalidad “Apoyo a PTC con Perfil Deseable, S247 PRODEP (Programa para el Desarrollo Profesional Docente) del ejercicio fiscal 2025”.

Durante el encuentro, celebrado en la Sala de Juntas de Rectoría, el Doctor Ortiz conminó a los académicos a seguir trabajando para fortalecer el Modelo Humanista Integrador Basado en Capacidades (MHIC), constructo que acuñó esta Casa de Estudios desde hace 25 años, y propiciar una formación entre los estudiantes que los provea de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para enfrentar los retos de su profesión con un enfoque transformador.

Recalcó que acciones como la docencia, la investigación, la gestión y la tutoría complementan la labor docente aunado al trabajo colegiado a través de los cuerpos académicos con el fin de que sigan la ruta de la innovación, el hallazgo, la novedad y el descubrimiento en los saberes de sus respectivas disciplinas que abordan de manera permanente.

En este encuentro, compartió con los docentes las diez reglas que imperan en el trabajo académico frente a los grupos de estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, focalizando el interés del aprendizaje como actividad vital en este rubro.

Tal propuesta considera: 1) Justificar, describir y explicar el alcance de sus teorías en sus áreas de conocimiento, 2) Preparar o sugerir sus formas epistémicas y metodológicas, 3) Dar cuenta de la evolución histórica de las instituciones, 4) Explicar el contexto económico, social, cultural y político de la ciencia, la tecnología y las humanidades, y su impacto en la sociedad, 5) Elaborar científicamente sus construcciones teóricas proyectadas sobre la praxis.

Además: 6) Proponer distinciones conceptuales para esclarecer los fenómenos culturales y naturales, 7) Encarar discusiones pedagógicas, filosóficas y políticas para la formación de los alumnos, 8) describir y practicar técnicas y métodos en el proceso de enseñanza aprendizaje, 9) Ponderar principios cívicos y democráticos, y 10) Proponer reglas para la evaluación del aprendizaje.

Por su parte, el Maestro Alejandro Palma Suárez, Secretario Académico, dijo a los docentes que su incorporación como profesores con Perfil Deseable representa un logro personal y un avance significativo para nuestra comunidad universitaria, porque permite reconocer la labor que desarrollan mediante la producción académica de calidad, capacitación para formar recursos humanos de alto nivel, la colaboración en cuerpos académicos consolidados y la vinculación con redes de investigación.

Expuso que este perfil valida su compromiso con la docencia, la investigación y la gestión académica, además de que fortalece el prestigio institucional de nuestra Universidad, al posicionarse como pilares estratégicos en la transformación académica de la Autónoma de Tlaxcala.

En su oportunidad, el Doctor Álvaro Sánchez Márquez, en representación de los beneficiados, mencionó que gracias al liderazgo del Rector de la UATx se ha facilitado la gestión de este tipo de recursos y se tiene la convicción de que la inversión en el profesorado es la base del progreso, de ahí que este distintivo es una muestra del cumplimiento cabal y equilibrado de las funciones sustantivas que definen al académico de excelencia.