Por Edgardo Cabrera
Las camionetas blindas del bienestar familiar siguen generándole severas críticas a la Triste Historia, recordemos, aunque develamos contrato, cartas compromiso, cotizaciones y otra serie de documentos que daban cuenta de la asignación directa a la empresa “Cha Cha Producciones” para su adquisición, negaron que esa firma fuera la beneficiada final con el negocio millonario, insistieron en que fue “Epel”, y ofrecieron mostrar ese otro expediente, es la fecha que no lo han hecho, piden confianza a su desgastada palabra.
Pues, en el pecado llevan la penitencia, resulta que un medio abiertamente cuatroteísta, cuyo canal de YouTube encabeza Manuel Pedrero, retomó el martes el tema de las camionetas y acusó que la firma con la que supuestamente las adquirieron es “propiedad de Eduardo Margolis, un empresario rodeado de acusaciones: desde vínculos oscuros hasta señalamientos gravísimos por violación y corrupción…”, y también, dijeron, uno de los socios de Epel fue acusado de “abuso laboral, acoso sexual y malos tratos”.
No lo olvidemos, pero tanto en el gobierno de López Obrador, como ahora en el de Claudia Sheinbaum, los enemigos principales son Felipe Calderón y su ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna. En el trabajo que le comento de las blindadas, los comunicadores señalan a Eduardo Margolis por sus vínculos con ese gobierno, y de ahí cuestionan la determinación de la administración de Lorena Cuéllar por adquirir las unidades con Epel, pese a esos antecedentes.
También, para rematar, lo que tantas veces aquí hemos cuestionado, pusieron en entredicho la seguridad en la entidad y los principios de austeridad establecidos desde Andrés Manuel, al destinar 56 millones de pesos en 10 camionetas que no se justificaría su blindaje.
INFORME
Este miércoles se dio a conocer el tracking mensual de Impulso Mercadológico rumbo al 2027, y Morena sigue inalcanzable, en agosto tuvo 40 por ciento de las preferencias, mientras que PRI 12.8%, PAN 11.2%, y Movimiento Ciudadano 4.2%, en tanto que el alcalde morenista Alfonso Sánchez García se mantiene a la cabeza en opiniones positivas, seguido de la panista y diputada local, Miriam Martínez. Las tres personas con mayor nivel de conocimiento en el estado son la priísta senadora Anabell Ávalos; su par morenista, Ana Lilia Rivera, y el alcalde Sánchez García.
Por lo anterior, el próximo informe de gobierno de Alfonso Sánchez García genera expectativa, ruido y rumores, particularmente si será o no candidato, que si gobierna bien o no termina de convencer, lo cierto es que está en la opinión pública.
En su primer informe la pregunta es obligada: ¿en qué se invierte el dinero público?, y no se trata de mostrar números, sino resultados que alimenten esa narrativa de eficacia que quiere dar y, de paso, veremos el músculo político que tanto se comenta en los corrillos de la capital, veremos.
Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok, youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en www.gentetlx.com