ü Avanzamos dentro y fuera del país posicionando nuestro modelo educativo: Rector
A 25 años de su creación el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC) se posiciona como un constructo republicano, porque ha sido socializado en diferentes estados del país y es visto con beneplácito en América Latina, consideró el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), al inaugurar el “Seminario MHIC Otoño 2025 de Actualización Docente”, en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología.
Ante directivos y catedráticos de los programas educativos de Derecho, Ciencias Políticas y Administración Pública, y Criminología, el Rector sostuvo que es importante que afiancemos el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC) mediante un esquema de capacitación que enriquezca la actividad académica, recordando que en sesión del H. Consejo Universitario, del pasado 30 de abril, se aprobó que todos los docentes que tengan el interés de impartir cátedra en la Universidad tienen que capacitarse en el MHIC.
En el Auditorio Interactivo “Manuel de Lardizábal y Uribe”, el Doctor Serafín Ortiz remarcó que la UATx avanza en los escenarios de la Educación Superior dentro y fuera del país y continuará presentando el MHIC en otras latitudes poniendo al frente al humanismo educativo que está centrado en el respeto de los derechos humanos y los valores universales, a fin de que los conocimientos recibidos por los educandos se pongan en práctica e impacten en las necesidades y problemáticas más acuciantes de la sociedad.
Por su parte, el Maestro Alejandro Palma Suárez, Secretario Académico, indicó que, con la jornada de actualización docente de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología y de la Facultad de Ciencias de la Educación da inicio a una propuesta de innovación del proceso educativo para el periodo Otoño 2025, y con los resultados obtenidos se pueda implementar en el resto de las áreas universitarias. Adelantó que, con estas acciones, la Institución se alinea a criterios de la Nueva Escuela Mexicana y del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, lo cual permitirá evaluar el Plan Institucional de Mejoramiento Acelerado para ubicar las metas que se han alcanzado.
En su momento, el Maestro Dante Morales Cruz, Director de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Criminología, subrayó que el MHIC es innovador porque coincide con el modelo que promueve el Estado Mexicano, por ello, es vital conocer la filosofía educativa para poder impartir cátedra y la Facultad intensifica la aplicación del modelo, buscando cerrar brechas, por ejemplo, en el uso de la tecnología.
El Seminario MHIC Otoño 2025 de Actualización Docente se efectúa del 16 al 18 de julio e incluye temas como Estrategias de enseñanza para un aprendizaje activo, Estrategias de evaluación y su uso en los procesos de aprendizaje, El MHIC en la educación universitaria tlaxcalteca: aportes conceptuales y prácticas
Además, se realizan los talleres “Manejo digital de la plataforma de Facultad” y “Programas sintéticos y analíticos”, a cargo de catedráticos de la UATx.