SIN FRENO
Por Edgardo CabreraNo nos cansaremos de decirlo, y menos si siguen sucediendo, resulta que Tlaxcala padece uno de sus peores momentos en cuanto a homicidios y feminicios se refiere, los hechos están a la vista y no son mentiras ni exageraciones como ha intentado la triste historia desestimarlos al incluso llamar “mentirosa” a la prensa que los documentamos.
Julio cerró rojo, como ya se ha vuelto una triste costumbre, en el registro periodístico que llevamos, se reportaron 20 hechos que van desde las ejecuciones de menores de edad (rafagueados, vale decir), feminicidios, de nueva cuenta el hallazgo de fosas clandestinas, así como cuerpos ubicados en extrañas circunstancias, es el caso de los dos hombres y una mujer que perdieron la vida al interior de un motel en Tetla, y de lo cual la fiscalía desestimar una causa intencional al decir que fueron intoxicados con gas.
El mes anterior, junio, el número fue de 21, y ahí está incluida otra fosa clandestina donde hallaron tres cuerpos en Natívitas con evidentes signos de violencia, en la lista aparecen desmembrados, fetos, desaparecidos hallados sin vida, como el caso del maestro del Cecyte del que el principal sospechoso es su alumno y madre, quienes fueron detenidos.
El asunto es que junio y julio se convirtieron en los meses de mayor número, los más violentos, aunque mayo no fue menor, en ese periodo se cometieron 19 incidentes de privación de la vida, entre ellos uno calcinado a bordo de un auto en San Pablo del Monte.
En suma, en nuestro registro documentado por los hechos difundidos en la prensa, en siete meses se contabilizan 119 hechos considerados como atentados contra la vida de seres humanos, son muy malas noticias, pésimas, porque sigue una tendencia al alza, en contraste, el esclarecimiento de estos delitos es mínimo y, pareciera, que solo les interesa apresurar las indagatorias de aquellos que resultan de interés de la opinión pública, del resto, las carpetas se siguen apilando.
La numeralia del año es la siguiente: en Enero 14, Febrero 15, Marzo 16, Abril 14, Mayo 19, Junio 21 y Julio 20, vale decir, y por respeto a las familias, no son un mero número, cada caso es una historia que poco le interesa al gobierno, pero si nos debiera ocupar y preocupar como sociedad.
¿ENCUBRIMIENTO?
A colación de la inseguridad y del registro de hechos que antes no ocurrían, o se ocultaban, en julio pasó desapercibo un cateo realizado en un domicilio de La Magdalena Tlaltelulco, donde elementos federales y estatales aseguraron armas de fuego, cartuchos y equipo táctico, pero no hubo nadie detenido, hasta pareciera que alguien les dio el pitazo.
Ahora se sabe que la casa en cuestión es propiedad de un expresidente municipal de dicho lugar, algo que ocultó la Fiscalía General de Justicia del Estado, aunque tuvieron la información, prefirieron no decirlo, como tampoco, el detalle de los objetos localizados, no se supieron cuantas armas y cartuchos, de qué tipo, y que siglas tenía el equipo táctico.
Es, una vez más, como aquella bodega ubicada en enero del año pasado en Cuaxomulco en la que se encontraban 700 migrantes privados de su libertad, varios de ellos rescatados en condiciones de desidratación y desnutrición, salió a relucir que ese lugar era propiedad de un expresidente de ese mismo municipio y funcionario estatal en ese momento.
De aquel caso, como el de Tlaltelulco, el gobierno y su fiscalía parece consentir las conductas ilícitas, y una vez ventilados los hechos, prefieren callar como momias.
Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok, youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en www.gentetlx.com