Actualidad

REPROBATORIA

Por Edgardo Cabrera

Sin importar el ranking en el que la colocan, en cuatro encuestas nacionales la gobernadora Lorena Cuéllar no alcanza una calificación aprobatoria entre las opiniones ciudadanas, solamente en la de Mitofsky la morenista obtuvo los mejores números, la ubica en séptimo lugar con 51 por ciento, lo que significa que 5 de cada 10 tlaxcaltecas la reprueban.

Entre junio y julio las calificaciones no le dan para alcanzar a la mayoría de ciudadanos que la califiquen positivamente: “Demoscopia Digital” la puso en el lugar 28 de su ranking con 42.8 por ciento; “C&E Research” en el 26 con 40 por ciento; “Arias Consultores” en el 7, pero, contradictoriamente, su aprobación es más baja que en las otras dos encuestas que la pusieron en el sótano, ellos le dan 37.9 por ciento.

En el seguimiento mensual que hacemos de esos estudios de opinión, también llama la atención que mientras la gobernadora Cuéllar está reprobada, la presidenta Claudia Sheinbaum tiene buenos números, 80.5 de aprobación con Mitofsky y 76.2 en Demoscopia.

Aún hay más, hay coincidencia de que la inseguridad es la mayor preocupación. En Arias, Tlaxcala está entre las diez entidades con mayor percepción de miedo por la delincuencia, 72 por ciento se sienten inseguros, contrario al discurso festivo.

Es claro que la inversión multimillonaria, en algunos momentos destacada por hasta 10 mil millones de pesos, no ha impactado en el ánimo de los ciudadanos y ¿cómo no?, si los homicidios dolosos están a la orden del día, los robos también y existe pésima atención en la Fiscalía General de Justicia donde están mas ocupados en desalentar las denuncias que en agilizarlas para que no se les disparen sus maquilladas cifras.

OTROS 10

Pese a las quejas gubernamentales que por el mal servicio, incluso derrumbes que se presentaron, en mayo pasado el Congreso local incremento 10 años a Pinfra la concesión de la autopista Tlaxcala-Puebla, y el lunes se formalizó el compromiso de que el poderoso consorcio amplíe a cuatro carriles la vía, como una “generosa” recompensa.

En aquello de ver el vaso medio lleno, el gobierno estatal dijo que no se desembolsarán recursos públicos (más de mil millones de pesos) en la obra, pero también es cierto que los empresarios recuperarán eso y más con la carretera cuyo peaje es de 72 pesos por solo 16 kilómetros, lo que la convierte en una de las más costosas del país con una tarifa de 4.5 pesos por km.

La idea es acabar los trabajos antes de que concluya la administración estatal, para tener algo que inaugurar, aunque sea privado, y ya anticiparon que para 2028 tendrá un incremento mayor en la tarifa, los próximos años solamente será según la inflación, ¡bravooo!, que buena noticia (ironía).

No hubiera sido mejor cumplir con el plazo inicial de la concesión y recuperar la vía para el estado y hacerla una vía libre, eso sí sería de aplaudir.

Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok,  youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en  www.gentetlx.com