Por Edgardo Cabrera
En los cuernos de la luna se mantiene Morena de cara a las elecciones por la sucesión de la gubernatura de 2027, dos encuestas que realizan su tracking mensual desde que comenzó el año colocan al partido oficial con 35 puntos de diferencia en promedio con su más cercano competidor, en este caso PAN y PRI.
La de Demoscopia Digital que se hace en colaboración con el diario La Jornada colocó al partido oficial con 43.1% de preferencias para la gubernatura al cierre de abril, en tanto que Massive Caller le da 47.3%.
PRI y PAN apenas llegan a 10 por ciento de las preferencias y Movimiento Ciudadano se coloca en cuarto lugar en ambas encuestas, pero la cosa se pone peor para ellos cuando las encuestadoras plantean a candidateables: la de Demoscopia de plano no pone a nadie de la oposición y se centra solo en los de Morena; en tanto que la de Massive sube a quienes han mostrado desinterés por regresar a las contiendas locales como la panista Adriana Dávila.
Aunque en política no hay que dar a nadie por muerto, reza la máxima, lo cierto es que cada mes la oposición evidencia su agonizante realidad, no es para menos, en el PRI, por ejemplo, el dirigente estatal, Enrique Padilla no representa a nadie, es factor de división, no es para menos, ha transitado cínicamente por todos los gobiernos estatales incluido Morena donde lo corrieron tras millonarias observaciones a su cuenta pública en la UPTx.
A 26 meses de las elecciones parece que la única salvación de la oposición será atraer a los resentidos de Morena, y si piensan en alianza, seguro cavarán más profunda su tumba, no lo digo yo, ahí están sus pésimos resultados del 2024.
SIN PARAR
Si bien el empuje de Morena tiene que ver con los altos niveles de popularidad de la presidenta Claudia Sheinbaum y los programas sociales, en Tlaxcala los liderazgos no paran de hacer trabajo proselitista de cara al 2027, cada semana organizan “asambleas o jornadas informativas”, recordemos que también invadieron los municipios con su proceso de afiliación.
Solo la dirigente estatal Marcela González acumula más de una decena de estas actividades en municipios impactando a por lo menos 8 mil de sus promotores, según sus propios datos oficiales; con números menores andan otros tantos, por cierto, aspirantes a la sucesión, haciendo los mismos ejercicios, es claro que la contienda es entre morenos, la oposición duerme en sus laureles.
El trabajo de la ex diputada local no solo le ha dado dividendos a su partido adhiriendo a opositores y activos de sus aliados, también abrió el diálogo donde estaba cerrado, de ahí que en las encuestas nacionales que hacen tracking mensual ubican a su esposo y alcalde capitalino, Alfonso Sánchez como el varón mejor posicionado de los candidateables.
Por el lado de las mujeres, la senadora Ana Lilia Rivera no tiene rival trae 45.8 por ciento de las preferencias en la de Demoscopia y 37.9 por ciento en la de Massive, pareciera que sus únicos adversarios a estas alturas serían el género y el dedazo en su partido, al tiempo.
Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok, youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en www.gentetlx.com