Actualidad

PURAS BURLAS

Edgardo Cabrera

Por Edgardo Cabrera

Vaya contrasentido, mientras por un lado presumen excelencia en su calificación de transparencia ante el IAIP, el Tribunal Electoral de Tlaxcala oculta el dinero desviado para la edición y promoción de un libro que es un culto más a la personalidad del presidente de ese organismo Miguel Nava.

Mi amigo y colega Fabián Robles solicitó a dicho ente, obligado a develar información pública, el monto preciso que se han gastado en las múltiples presentaciones de un mamotreto que denominaron “Diálogos Jurisprudenciales en Contexto de los Derechos Humanos”.

Vale decir, la “obra”, no es más que una recopilación de once ensayos de especialistas y amigos del magistrado, que analizan y opinan de una serie de temáticas que van desde la inteligencia artificial en materia electoral, hasta el uso de las acciones afirmativas, candidaturas independientes, y el “futuro en materia electoral”, a cargo del principal protagonista.

No se trata de ningún trabajo de investigación, tampoco aporta cimientos legislativos o legales en materia de derechos humanos o electorales, son más bien apreciaciones de lo que existe y cómo se ha aplicado, sin embargo, el libro se ha convertido en el pretexto perfecto para que el tlaxcalteca ande en franca campaña anticipada en busca de ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no perdamos de vista que se inscribió para el proceso.

Dado que se tratan de recursos públicos, al utilizar recursos materiales y humanos en la difusión, publicación y promoción, el magistrado presidente Miguel Nava debe informar cuánto dinero de su presupuesto han utilizado, porque es evidente que no solo se vale de bienes como vehículos oficiales, viáticos para andar por varias entidades del país, y hasta la plataforma digital del organismo, sino ocupa al personal para multiples actividades relacionadas con el mamotreto, como esa de hacer boletines, invitaciones y agendarle un calendario de presentaciones, cual rock star.

DE CHOFER A JUEZ

Vaya burla y simulación que resultó el Juzgado Especializado en Asuntos Urgentes para Mujeres del Tribunal Superior de Justicia del Estado y cuyo titular fue nombrado Alfredo Pérez Águila quien apenas este año consiguió su cédula profesional como abogado, y se venía desempeñando como chofer asignado al despacho de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

El pasado 4 de diciembre el poder judicial que encabeza la protagónica Anel Bañuelos, y la mandataria estatal inauguraron las instalaciones, un día después, se aseguró que entró en operaciones al designar como juez interino a Pérez Águila quien, apenas consiguió su cédula de una institución poco reconocida denominada, “Centro de Educación Abierta”, asentada en Puebla, cuyos estudios se realizan de forma no escolarizada, por tanto, no presencial.

Además de carecer de experiencia en litigación, dado que apenas obtuvo el documento para hacerlo, pero también, porque se desempeñaba como chofer desde que inicio la Triste Historia, tampoco tiene el perfil para atender un juzgado que se supone está ESPECIALIZADO en mujeres víctimas que requieren atención urgente, supondriamos que ahí debía estar, para empeza una mujer.

No cabe duda, en este gobierno que se presume feminista, y en el tribunal que encabeza Anel Bañuelos, la simulación es premiza, así como premiar a los recomendados y amigos sin importar afectar a su propio género.

Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok,  youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en  www.gentetlx.com