Actualidad

HISTORIA ENGARZADA

Por Edgardo Cabrera

La conductora de espectáculos Mónica Garza, especializada en temas del corazón y que saltó a la fama con sus “Historias Engarzadas”, con aquella polémica entrevista a Jenni Rivera, conversó con la gobernadora Cuéllar quien aprovechó una pregunta de su vida personal para acusar a Mariano González Zarur de atentar en su contra por medio de “personas armadas”, aseguró.

Se ignora si existe denuncia formal, pero la Fiscalía General de Justicia del Estado debe indagar una acusación de tal magnitud, es grave, muy grave, nunca había señalado directamente a alguien de querer privarla de la vida; en el transcurso de sus dos campañas en busca de la gubernatura no lo dijo, incluso cuando perdió ante su concuño, Marco Mena impulsado por Mariano.

González Zarur debe aclarar la acusación, máxime después de que la semana pasada, también reapareciera en la escena mediática en una entrevista concedida a la radiodifusora de Apizaco.

En el marco del tradicional carrusel de entrevistas “a modo” por su tercer informe de gobierno, la mandataria también le dijo a la conductora de la prensa rosa y de famosos que tuvo “rencillas familiares”, teniendo como contexto sus dos abuelos ex gobernadores priístas, y eso sí lo recordamos porque una de sus sobrinas la acusó de supuestamente despojarla de la herencia de su madre, algo que, por cierto, se perdió en el tiempo.

Regresando a lo que será el estreno del nuevo programa de la conductora, “El Nido de la Garza”, tras su salida de Azteca, Cuéllar habló incluso del homicidio de su madre, vale decir, un caso que nunca se ha esclarecido, incluso estando ella como gobernadora.

Las declaraciones, polémicas, fiel al estilo de la prensa rosa y de famosos que le gusta a la conductora, parecen abrir una nueva ruta en busca de la recuperación de la popularidad de la mandataria, tras su estrepitosa caída en todas las encuestas, y ahora más con la molestia por el alza a los derechos y servicios que presta su administración.

No es la primera vez que la política tlaxcalteca apela a las emociones para ganar simpatías, vale decir, es su especialidad, ahora apostando a la victimización.

100 DÍAS

El sábado hubo una muestra más del objetivo 2027 y quién es, al menos hasta el día de hoy, la primera opción para la sucesión morenista del grupo en el poder y de la mayoría de los ex gobernadores.

Fue el informe por los primeros 100 días de gobierno del alcalde capitalino, Alfonso Sánchez García y el evento lució abarrotado, no vimos acarreo, lo que sí, cientos de vehículos particulares y personas a pie que llegaron incluso de otros municipios, era claro, se trataba de un balance de actividades, pero también un evento político.

El edil estuvo arropado por Lorena Cuéllar y los ex mandatarios Héctor Ortiz, Marco Mena y su padre, Alfonso Sánchez Anaya. Semanas atrás vimos también afinidad de Beatriz Paredes.

A 100 días, también está claro qué municipio es el que tiene mayor inversión conjunta con el estado en obra, incluidas calles a las que durante décadas no les habían hecho trabajo de fondo, como la ruta que baja de Ocotlán al centro. Para 2025 esperan echar toda la carne al asador, si quieren posicionarlo, deberán transformar la imagen capitalina y no descuidar la inseguridad, la apuesta es alta, el riesgo al fracaso mayor.

Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok,  youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en  www.gentetlx.com