Estatal

IGNORADOS

Por Edgardo Cabrera

Para la gran mayoría el 1 de mayo pasó sin pena ni gloria, incluso el gobierno, fiel a su actitud simuladora, celebró las “conquistas” de la clase trabajadora y presumieron el “bienestar laboral”, y hubo, como suele ocurrir, el “tradicional” desfile de la oficialista sección 31 del SNTE con su dirigente entregado al secretario de los excesos, la corrupción y el insulto.

Luego vino la francachela, pero un grupo de ex trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco fueron ignorados, en pleno día del trabajo, tras 48 horas de huelga de hambre iniciada el 30 de abril cuando trasladaron su plantón del palacio Legislativo al de Gobierno.

Luego de tres días de no probar alimento y ante el riesgo a la salud de dos de sus compañeras que presentaron síntomas severos de deshidratación y quienes recibieron atención médica urgente, el grupo decidió suspender la huelga, irse derrotados del palacio de las puertas cerradas y regresar al Legislativo.

Recordar, son 18 trabajadores despedidos por osar crear un sindicato adherido a la CROM sin tener el visto bueno de la jefa, la orden fue tajante, ¡córranlos por revoltosos!, e ignoren sus protestas, ambas indicaciones se han cumplido pie juntillas.

Durante su huelga de hambre, acusaron, el secretario de Gobierno los ignoró, el de Educación también, la gobernadora no se diga, pese a que está última dijo ante el dizque “gabinete infantil” lo siguiente: “un buen secretario tiene que escuchar al pueblo, así como una buena gobernadora, para saber qué es lo que hace falta y así saber cuáles son las necesidades que debemos atender”, pues ni una, ni otra, cuando se trata de los inconformes.

¿HASTA CUÁNDO?

Con datos oficiales, durante el primer trimestre del año se registraron en promedio una decena de homicidios dolosos, con todo y el discurso del paraíso terrenal en seguridad, la cuenta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública entre enero y marzo fue de 30

En tanto que los datos obtenidos vía el seguimiento periodístico de casos es de 45 en ese mismo lapso, hablamos de 15 más que en las cifras oficiales no cuantificaron pero están documentados.

Abril no fue mejor, la cuenta fue de 14, lo que nos evidencia que ni sus mesas de la paz, menos las kermeses que se inventaron para fomentar la paz sirven de algo, además de que el mes anterior pasará al registro del que más linchamientos e intentos de justicia por propia mano se cometieron, actos que quedaron en la impunidad, por cierto.

Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok,  youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en  www.gentetlx.com