Por Edgardo Cabrera
El gobierno de la estética y la pirotecnia, así debe ser nombrada la decadente administración de la triste historia. Eso de la gobernadora de la Salud, la Cultura o la Seguridad, como la han querido etiquetar, fue rebasado por las luces, las pachangas y el maquillaje.
Resulta que la semana pasada no pararon en fiestas, una de ellas, la que armaron para encender la iluminación de la Basílica de Ocotlán, nada más en eso, cosmético, es decir, maquillaje, aseguran que se gastaron 6.9 millones de pesos, ojalá y también tengan considerado el pago bimestral por el consumo de energía eléctrica que genera y no se lo quieran endilgar a la iglesia, porque también ese es un problema, los católicos se quejan por la falta de dinero para costearlo.
No solo eso, contradictoriamente, mientras la gobernadora Cuéllar y su comitiva festejaban el encendido y pronunciaban los discursos festivos a los que estamos acostumbrados, el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Ocotlán, Víctor Garrido Lechuga informó que la Comisión Federal de Electricidad cortó la energía al pozo de Tlacomulco, lo que dejó sin suministro de agua a miles de habitantes de la localidad.
Un verdadero contrasentido de lo prioritario y de su supuesta preocupación por el pueblo, el que dicen que es primero. Es claro que la estética es lo prioritario, no escatiman en el despilfarro, si tuvieron casi 7 millones de pesos para iluminar un templo, supondríamos que les sobra el dinero para garantizar el abasto en el suministro de agua potable.
No solo eso, en eso de los contrasentidos, días antes del encendido, el Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción en Tlaxcala se quedó sin luz, ahí se gastaron en el año 2023 más de 4 millones de pesos. Tras la penumbra, sin mayores detalles, el gobierno estatal anunció su re establecimiento.
HABLANDO DE MAQUILLAJE
La semana pasada, en una más de sus Mesas Interregionales para la Construcción de Paz, esas reuniones donde está todo el gabinete de seguridad, representantes de la federación, alcaldesas y alcades auto elogiándose, la fiscal Ernestina Carro presumió, una vez más, la baja en el número de carpetas de investigación, algo que celebró, casi al borde del llanto, su hermano y presidente municipal de Panotla, donde fue la reunión.
En sus datos, Tlaxcala registró 15 mil 231 carpetas relacionadas con delitos de fuero común, por debajo de Yucatán, que reportó 17 mil 997 asuntos, por lo que festivamente le dijo a la concurrencia que por 37 meses tenemos la menor incidencia delictiva en el país.
Ya lo expuse la semana pasada, la de Ernestina Carro es una fiscalía que se ha dedicado a cerrar agencias regionales del Ministerio Público, suma cuatro: Chiautempan, Contla, Zacatelco y Natívitas, así como concentrar las denuncias en la capital, por eso la baja, por el mero hecho de que no hay procuración de justicia cercana, además de la burocracia con la que trabajan.
Pero ahí no acaba, después de esa mesa festejaron a los Ministerios Públicos en su día, la pachanga, y ahí se lució, fotos y fotos en la partida de pastel y en primer plano un elemento exhibido a nivel nacional en Imagen televisión tras ser acusado por su familia de manipular la justicia para despojarlos de sus bienes tras la muerte de su tío, ¿qué tal?, la iglesia en manos de Lutero.
Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok, youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en www.gentetlx.com




