


ü Inaugura Congreso Internacional de Especialidades Odontológicas con ponentes de España y México
A 50 años de su fundación, la Facultad de Odontología se posiciona entre las mejores instituciones del país por su excelencia educativa, aseguró el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) al presidir la ceremonia de inauguración del XXVII Congreso Internacional de Especialidades Odontológicas que reúne a destacados especialistas en el cuidado de la salud bucodental de España y México, en el marco del aniversario de esta Facultad.
El Congreso, que organiza el Cuerpo Académico de Epidemiología y Salud Bucal, cuenta con la participación de la comunidad estudiantil, docentes, investigadores, la estructura directiva de la Institución y de la Facultad. En el Centro Cultural Universitario, el Doctor Ortiz rememoró que esta área universitaria se creó en el año de 1975 para formar a profesionistas en la entidad, y es una de las cuatro escuelas que emprenden trabajo de educación superior.
Este hecho, prosiguió, llevó a que en 2005 se le reconociera como Facultad de Odontología y hoy cumple con su misión de formar a profesionales bajo el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades, quienes atienden con ahínco, responsabilidad y compromiso social, los diferentes padecimientos bucales que enfrenta la población en general.
Además, el Doctor Serafín Ortiz recalcó que esta Facultad cincuentenaria ha sido reconocida como una de las escuelas superiores que dieron origen a la creación de la máxima Casa de Estudios, de la cual han egresado 2,840 médicos cirujanos que se dan a la tarea de brindar atención oportuna para el cuidado de la salud dental en Tlaxcala, la región y el país.
Subrayó que a través de las cinco clínicas de la Facultad de Odontología se atiende a la población, lo cual da la posibilidad de que sus estudiantes estén en una praxis permanente, considerando que un número importante de estudiantes participa en programas de vinculación con la sociedad a través de la Unidad Móvil de Odontología y las Casas de Autorrealización que se encuentran ubicadas en diferentes poblaciones y municipios de la entidad con el propósito de brindar un servicio dental oportuno, de calidad y con calidez humana.
Por su parte, la Doctora Nohemí Lima Hernández, Directora de la Facultad de Odontología, manifestó que la odontología es una profesión que requiere dedicación, pasión, compromiso con la salud y el bienestar de los pacientes, lo cual hace que estos especialistas se mantengan actualizados en cuanto a los avances, tendencias e innovaciones de la práctica odontológica.
Afirmó que a cinco décadas de trabajo docente, la Facultad reafirma su compromiso y responsabilidad con la comunidad odontológica para buscar siempre el máximo desarrollo académico de esta profesión y el Congreso Internacional es el ejemplo perfecto para demostrar que a través de la vinculación y el intercambio de ideas se puede impulsar el progreso en esta disciplina.
Entre los temas que se abordarán en conferencias magistrales, presentaciones orales, mesas clínicas, presentaciones de carteles científicos, exposiciones comerciales y el concurso de conocimientos 100 odontólogos dijeron, destacan “Coronas de zirconia y biomecánicos en odontopediatría parte I y II”, “Manejo actual de asimetría facial por hiperplasia condílea, “Introducción al estudio del paciente ortognático: Orto-cirugía”, “Absceso apical agudo diagnóstico y manejo endodóntico actual”, “Patología de ATM pediátricos”, “Avances de la cirugía maxilofacial: Experiencias del Centro Médico Nacional Siglo XXI”, y “Clase II y III: Ortodoncia y cirugía-problemas transversales”, entre otros.