Por Edgardo Cabrera
La Sección 31 que encabeza Cutberto Chavez pintó su raya con el secretario de Educación Pública Meneses, denunciado ante el ITE por utilizar su posición con fines de promoción electoral anticipada, y cuyo asunto va a escalar aún más, pronto estarán a aprueba, también, la Fiscalía Anticorrupción y el Órgano de Fiscalización.
El asunto es que los del SNTE no le ven futuro a los sueños guajiros de quien, hay que decirlo, fueron cómplices en los cuatro años que van de la triste historia. Su visión ahora apunta a la morenista Ana Lilia Rivera con quien sostuvieron una reunión hace poco en el Senado.
A ese encuentro privado llegaron la diputada local Blanca Águila, el ex secretario de educación en los tiempos de Héctor Ortiz y Alfonso Sánchez Anaya, Miguel Ángel Islas Chío, Víctor Briones y Cutberto Chávez y no, no hablaron de la labor legislativa de Ana Lilia, sino del 2027.
Y dado que el magisterio oficialista anda en franco coqueteo con la legisladora, han evitado aparecer en las reuniones proselitistas de quien no les garantiza acuerdos a futuro, ahora entendemos la desesperación por organizarse auto felicitaciones y revivir muertos políticos para simular fiestas buscando revertir los MENOS 12 puntos que trae en las encuestas, y tras el audio, crecieron las opiniones negativas, así fue medido en la Escucha Digital de la semana pasada.
La alianza de la Sección 31 y Ana Lilia es un duro golpe para el lorenismo que dice representar el funcionario, lo que confirma, además, que con cada mes que avanza la sucesión, la fragmentación es mayor y los pactos de ahora tendrán que verse reflejados en muestras de lealtad a los proyectos, y el de la senadora, es el del cambio de régimen que representa la actual mandataria.
AHHH MAÑOSOS
La Fiscalía General de Justicia del Estado se mantiene callada respecto de la supuesta red de extorsiones, abusos de poder, amenazas, y hasta presuntos actos criminales orquestados por mandos penitenciarios del Cereso de Tlaxcala.
Resulta que la fiscal Ernestina Carro se niega a informar de la existencia de alguna carpeta de investigación sobre el asunto, ya se la saben, apuestan al olvido colectivo y que el caso se enfríe en la opinión pública, sobre todo, en redes sociales donde le han tupido a la Triste Historia.
Es como con el asunto de los jóvenes tlaxcaltecas masacrados en la zona colindante de Oaxaca y Puebla, o el feminicidio de una jovencita cuyo cuerpo apareció en la laguna de Apizaquito la semana pasada, la ejecución del empresario gasolinero Angel -N- en Apetatitlán, las fosas clandestinas, el profesor del Cecyte por el que fue detenido un alumno y su madre, ahora trascendió que hay un segundo implicado al que dejaron ir porque es conocido de la familia de un comandante, y la lista sigue.
Por lo pronto, las visitas de familiares de internos fueron restringidas en los penales, al interior el ambiente es más tenso y se ignora si el director suspendido temporalmente sigue en la entidad y si ya fue citado por Fiscalía, ojalá estos temas fueran llevados a eso de los “diálogos circulares” que se promueven como parte de la nueva política de comunicación social, urgen respuestas.
Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok, youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en www.gentetlx.com