Por Edgardo Cabrera
La percepción de inseguridad no da tregua al gobierno de la triste historia y sus ayuntamientos (con toda la intención digo SUS), está entre los temas más comentados en redes sociales y el sentido es negativo, ¿y cómo no?, si los hechos delictivos están a la orden día y la semana pasada se estrenaron los malandrines con el atraco a bancos en la capital, ya no se conforman con los cuentahabiente. Cierto, los detuvieron, pero ya no se supo más, igual ya salieron libres.
En la medición de la escucha digital que realiza Impulso Mercadológico también llamó la atención que la sucesión por la gubernatura se colocará en tercer lugar de los temas más comentados, por cierto, por muy poca diferencia con la inseguridad, apenas cuatro por ciento por debajo.
Y eso es de destacar, porque en el empecinamiento de los morenistas lorenistas de acelerar la carrera electoral del 2027, los suspirantes desviaron el interés de las prioridades del gobierno de su líder política, su gira por Guatemala pasó al quinto lugar con 10 por ciento de la conversación, y eso gracias a sus bots y empleados gubernamentales obligados a comentar o reaccionar.
En el estudio que le comento, el secretario de Educación acaparó 18.3 por ciento de la conversación digital, pero en sentido negativo, hablamos que 59 por ciento descalificó sus ansias protagónicas develadas en un audio donde quedó confeso de que utiliza el cargo para promover sus aspiraciones. El saldo de opiniones positivas, negativas y neutras lo dejó con -42, si a eso le suma el -12 que trae en las encuestas, es claro que una cosa es querer y la otra que lo quieran.
AJUSTES
A escasos días de cumplir un año en el cargo, la alcaldesa de Chiautempan, Blanca Angulo hizo ajustes en materia de seguridad, nombró a Rubén Ruiz en sustitución de Jesús Moreno como director de la policía, vale decir, este último dejó un pésimo saldo por una ola de sucesos que van desde levantones, ejecuciones, atracos violentos, intentos de linchamiento y hasta denuncias ciudadanas por extorsiones de uniformados o atentados contra la libertad de expresión, como en su momento lo hizo el presidente de la Confederación de Periodistas, Virgilio Osorio.
El ahora ex titular fue a parar a Zacatelco, otro lugar donde la delincuencia a sentado sus reales, nunca lo olvidemos, pero en ese lugar llegaron al grado de linchar policías y, ahora se sabe, el incitador fue ligado a un cartel del narco, según el gobierno de Estados Unidos tras ser detenido allá y extraditado.
Regresando al caso Chiautempan, en los primeros días del cambio parece que hay mayor control, se hicieron ajustes en la corporación, muchos fueron a parar a Zacatelco, y se incrementaron los rondines para mostrar mayor presencia en la cabecera y comunidades.
Si la alcaldesa logra frenar la delincuencia y al mismo tiempo ganar el aval en cuanto a la percepción ciudadana de seguridad podrá apuntalar futuras aspiraciones políticas, por lo pronto, ojalá no le tiemble la mano y siga haciendo ajustes para no cargar con lastres.
Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok, youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en www.gentetlx.com