Por Edgardo Cabrera
Con la novedad que el Congreso local le rasuró 75 millones de pesos a tres dependencias estatales para entregar ese montón de dinero público al Instituto Tlaxcalteca de Elecciones y así solventen los gastos de los comicios extraordinarios para elegir magistrados locales y jueces, vale decir, un proceso por demás viciado y amañado, así lo hemos evidenciado en sus distintas etapas.
A la Oficialía Mayor de Gobierno le quitaron 30 millones de pesos que formaban parte de la bolsa presupuestada este año para “Asignaciones Presupuestarias del Poder Ejecutivo y de Organismos Autónomos”; a la Secretaría de Finanzas le mocharon 17 mdp que eran para “Previsiones de carácter laboral, económica y de seguridad social”, y 20 mdp etiquetados para “Indemnización y liquidación al personal”, en suma 37 millones de pesos.
La USET se quedó sin 8 mdp, ese dinero formaba parte de la bolsa de “Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas”.
Ese dinero quitado a dependencias no era indispensable, así lo dejan ver al suprimirlo para destinarlo a la ocurrencia de la elección judicial, las preguntas son obvias: sino hubieran rasurado esos 75 millones de pesos ¿a dónde habrían ido a parar?, cuánto dinero innecesario ejercen entes públicos, peor aún, porque esos millones prescindibles no se destinan a dotar insumos, alimentos y medicamentos a hospitales y clínicas, o al mantenimiento de escuelas públicas, basta recorrerlas para ver las condiciones deplorables en las que se encuentran aulas y baños en decenas de instituciones, claro, no en las escasas con las que propagandea Homero Meneses.
SU DESTINO
Ahora bien, a dónde irá a parar el dinero solicitado por el ITE para la operatividad del proceso electoral extraordinario: 13.2 millones de pesos para servicios personales, 48 mdp en servicios generales, 8.8 mdp para transferencias y ayudas, así como 4.6 mdp para materiales y suministros.
¿Y todo para qué?, en los hechos, para justificar la imposición de jueces y magistrados alineados a la oligarquía, veremos como flamantes juzgadores al ex chofer de la gobernadora, también a uno de tantos hermanos de la fiscal Ernestina, un poblano ex candidato a alcalde de San Andrés Cholula, hay acusados de corrupción, hasta con grabaciones públicas, que pasaron todos los filtros incluidos el de la “buena imagen pública”.
Los parientes polulan entre los candidatos, desde la sobrina del secretario particular de Cuéllar, insaciable en colocar a su parentela en gobierno, hasta de sus aliados como los Ortiz.
¿Y LA FISCALÍA?
Luego de que estallara la semana pasada un escándolo político, uno más, que involucra ahora al primer regidor capitalino, evidenciado por golpear a su esposa, las instituciones y el partido Morena siguen a prueba por su discurso y compromisos a favor de las mujeres, no todo puede quedar en que se separó del cargo por medio de una licencia de carácter indefinido.
La Fiscalía General de Justicia del Estado tiene en su manos está papa caliente. Así como ha presumido en boletines la detención de agresores e incumplidos de obligaciones alimentarias, estamos en espera de que difundan lo hecho en este caso tras la denuncia presentada. También su partido, Morena, qué hará, ¿lo expulsarán?, o lo mantendrán en su registro, no olvidemos que andan en plena integración de su padrón.
Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok, youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en www.gentetlx.com