
Medidas como: lavado de manos frecuente, consumir alimentos desinfectados, tomar agua hervida o clorada, entre otras, son básicas para prevenir brotes de Coxsackie virus, que afecta principalmente a los niños en edad escolar.
Lo anterior lo dio a conocer la jefa del departamento de epidemiología de la Secretaría de Salud (Sesa), Verónica Ortega Gutiérrez, quien señaló que personal del sector salud se encuentra realizando visitas a diversas instituciones educativas con la finalidad de prevenir algún contagio.
Señaló que hasta el momento se han detectado algunos brotes por dicha enfermedad, los cuales están siendo controlados, pues a los menores se les brindó tratamiento oportuno para evitar complicaciones.

Destacó que debido a que los afectados son niños de entre uno y cuatro años, personal del área de epidemiología del sector salud se encuentran realizando pláticas con madres o responsables de familia sobre medidas de prevención, así como reuniones con profesores de educación preescolar para realizar conjuntamente la vigilancia, y reportar cuando se presente algún caso sospechoso.
Explicó que la enfermedad mano-pie-boca, es una infección de etiología viral que predomina en la población infantil y se presenta generalmente en forma de brotes.
Se caracteriza por un cuadro prodrómico de fiebre y malestar general, seguido de faringitis, úlceras orales y linguales.
Ortega Gutiérrez, dijo que si bien no existe un tratamiento específico para la infección, se recomienda que se acerquen a la unidad médica más cercana para que se les suministre medicamentos que alivien el dolor, y asegurarse que el paciente tome suficiente líquido, evite comidas picantes o que requieran masticar mucho.