Actualidad

ROBOS EN EL PARAÍSO  

Por Edgardo Cabrera

Los robos están a la orden del día en la Unidad de Servicios Educativos, a los de cuello blanco observados por la Secretaría de la Función Pública, hay que agregarle los que se perpetran contra el personal y los bienes de la dependencia que dirige Homero el sensible.

Resulta que el martes personal del departamento de Educación Física reportó el robo de equipo de cómputo, particularmente, un CPU que es propiedad del gobierno, una pantalla de 22 pulgadas, y dos ventiladores, estos últimos, de los trabajadores.

A este hecho se le suma otro reportado el 27 de febrero cuando, tras forzar cerraduras, fueron hurtadas cinco computadoras portátiles del departamento de La Nueva Escuela Tlaxcalteca, sin embargo, se ocultó, al igual que una serie de robos de autopartes cometidos en el estacionamiento de la dependencia, ¡sí!, en el paraíso seguro en que nos encontramos según la Triste Historia.

Pero ahí no acaba el asunto, en febrero del año pasado el chofer del secretario evidenciado por la compra de golosinas como parte de la requisición de su despacho, fue atracado, le robaron 30 mil pesos en pleno estacionamiento de la dependencia, por cierto, un guardia de seguridad resultó gravemente lesionado, perdió el ojo, no solo eso, se quedó sin su trabajo.

Y llama particularmente la atención el tema del hurto de computadoras por dos cosas, la primera: pareciera que van por la información, sus equipos son raquíticos pero tienen bases de datos; la segunda, el año pasado fueron instaladas 13 videocámaras de alta tecnología, capaces de detectar e identificar rostros, costaron al menos 1.5 millones de pesos y no sirven de nada, no queramos imaginar que son apagadas intencionalmente.

Los golpes al sector educativo no solo son en oficinas centrales, innumerables son los robos en escuelas públicas, desde preescolares hasta bachilleratos, lo mismo en la capital del estado que en poblaciones remotas. Cañones de proyección, pantallas, computadoras, dinero en efectivo y hasta material de jardinería o herramientas forman parte de los motines que nunca se han recuperado, tampoco ha habido detenciones, todo ello, reitero, en el paraíso.

CONTRA EL MENSAJERO

Una vez más la gobernadora Cuéllar equivoca el discurso al referirse al tema de la inseguridad en Tlaxcala, volvió a culpar a los medios de comunicación de “falsear información”, de difundir “notas de hechos que no pasan aquí” para “afectar al estado”, nunca precisó qué notas y qué medios.

Tras el señalamiento le llovieron las críticas en redes sociales, benditas como decía López Obrador, y es que la ciudadanía no es tonta, en carne propia padece lo que el discurso niega, y además son testigos de los hechos, como la decena de camionetas blindadas para uso de la casta real, ¿para qué las quieren si estamos en el paraíso?, por cierto, no vimos que Claudia Sheinbaum las usara, como trataron de justificar de forma desesperada al verse evidenciados y decir que era una inversión que serviría para proteger a la presidenta cuando viniera a la entidad.

Al gobierno le debería quedar claro que los enemigos no somos los periodistas ni los medios, sino los delincuentes protegidos con el silencio cómplice, ¿cuándo escucharemos un mensaje directo contra los malandros?, ¿cuándo dirá que aquí no se permitirá que asienten sus reales?, claro, y eso se acompañe de acciones.

Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok,  youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en  www.gentetlx.com