Por Edgardo Cabrera
Lo que nos faltaba, Ernestina Carro salió a presumir que la Fiscalía General de Justicia del estado, que es la misma procuraduría del pasado, incluso con la misma titular, presenta una efectividad de 99 por ciento en sentencias condenatorias y órdenes de aprehensión en investigaciones de delitos de alto impacto, entre ellos trata de personas, desapariciones y homicidios, decir el 100 por ciento, suponemos que lo está reservando para el cierre de la Triste Historia.
Fue más allá, aseguró que hay atención permanente a víctimas las 24 horas del día, los 7 días de la semana, todo el año, a través de unidades especializadas, y eso, no es preciso, son infinidad de casos de víctimas que hemos entrevistado o que nos han buscado para denunciar lo contrario, no las atienden o de plano les cierran las puertas en la cara.
Lo anterior lo dijo en una más de las noches de pirotécnia que tanto le gustan a este gobierno y su fiscal carnala, se trató de la inauguración NOCTURNA del Complejo de Fiscalías Especializadas construido por el gobierno de Lorena Cuéllar que destinó 126 millones de pesos. Un ejemplo más de la dependencia de la FGJE al Ejecutivo, pese a que ya cuenta con autonomía financiera.
Como era noche de celebración, la fiscal se lució con los datos festivos, Tlaxcala “acumula ya 36 meses consecutivos como la entidad con menor índice delictivo del país”, dijo, ¡claro!, no hizo referencia que apenas la semana pasada el INEGI reveló que, para nuestra desgracia, la entidad ocupó en el año 2024 el tercer lugar nacional en la tasa de víctimas de delito por cada 100 mil habitantes, con 30 mil 498 casos, esta cifra representó un incremento de 32.5% respecto al año 2023, también en la era de la Triste Historia. ¿Como que algo no encaja?, ¡verdad!
Y ahí le va otro detalle incomprensible para nuestra realidad, el nuevo complejo inaugurado en la penumbra de la noche (no perdemos de vista el mensaje), alberga las Fiscalías Especializadas en: Combate al Secuestro; Investigación y Persecución de Delitos en materia de Trata de Personas (del que niegan su existencia); en Personas Desaparecidas y No Localizadas; en Feminicidios; y de la Unidad de Homicidios.
Siendo los delitos contra el patrimonio los de mayor incidencia, entre ellos el de automóviles, llamó la atención que en ese complejo no se incluyera a la Fiscalía Especializada respectiva; tampoco metieron en ese lugar la del Combate a la Corrupción, cuyo titular, por cierto, sigue sin rendir cuentas por poner sobre aviso al ex director del Cereso de Tlaxcala, de la existencia de una orden de aprehensión en su contra y que eso le permita seguir prófugo de la justicia.
Para rematar, en eso de los contrastes, hablar de efectividad de las condenas es una burla para tantas y cuantas personas a las que la fiscalía y procuraduría les jodieron la vida al fabricarles delitos, cortarles su libertad y salir absueltos tras una larga pelea en tribunales donde se ha documentando el cochinero que hacen.
Que pena que a Ernestina Carro como ex jueza, ex procuradora, Fiscal y mujer, no le merezca un acto de contrición el caso de Keren Ordóñez, joven veracruzana acusada de secuestro, este año salió libre luego de 9 años de padecer violencia institucional de varias administraciones estatales, incluida la actual; probó graves violaciones en su proceso y tortura.
Menos hay palabras por la tortura y muerte de aquel joven acusado de quitarle la vida a Ana Laura en Huamantla en el año 2022, cuya feminicidio sigue impune; o el de Edson, acusado del homicidio del ex diputado Omar Milton, fue liberado 2 años y medio después por falta de pruebas; el “inocente de Guanajuato”, Pedro Francisco debió ser liberado tras 2 años acusado de un homicidio que no cometió en Huamantla; el Tiaxca y ex presidente de comunidad de San Pedro Tlalcualpan, y hay más que se los seguiremos recordando.
Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok, youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en www.gentetlx.com