Por Edgardo Cabrera
Tal como lo anticipamos, la ley orgánica del “nuevo” poder judicial de Tlaxcala, que es el mismo pero más sumiso, quedó aprobada la semana pasada, lo hicieron al cuarto para la hora, cuando están por asumir el cargo jueces y magistrados electos desde junio pasado, la noticia: quien ocupe la presidenta del Tribunal Superior de Justicia prácticamente estará de ornato.
El 1 de septiembre llega el puesto Fanny Amador, en sustitución de Anel Bañuelos, quien entregará el poder con siete nuevos Juzgados, seis salas de oralidad en Sánchez Piedras, un Tribunal de Enjuiciamiento, una segunda unidad del CEJAMÓVIL, la Dirección de Planeación, la rehabilitación de 14 salas de oralidad, dos Centros de Convivencia Familiar, entre otras cosas, supo aprovechar su posición y difícilmente la sucesora podrá superarla, el asunto es simple: ya no tendrá el control administrativo.
Por cierto, Marycruz Cortés, tampoco hizo gran cosa aunque si gozó de todas las facultades y atribuciones, sin embargo, recordemos, simplemente andaba en los eventos de la gobernadora manteniendo el puesto, recordemos, ella llegó en la época de Mariano González a la magistratura.
Regresando a la nueva realidad, a partir de septiembre, será el Órgano de Administración y el Tribunal de Disciplina Judicial quienes asuman las tareas que tenía el moribundo Consejo de la Judicatura, y otras más. Sus atribuciones llegan a tal grado que podrán tirar magistrados y jueces, tendrán la batuta en cuanto a las contrataciones, el presupuesto, obras, en fin.
No lo dude, pero empezará la limpia, sobre todo en áreas directivas donde la persona titular del Poder Judicial disponía de esas posiciones, más que un sueño, lo que Fanny Amador está por vivir es una pesadilla, lo verá, porque no solo es el asunto de los dineros y el gobierno interno, sino que rumbo a las elecciones del 2027 no tendrá para operar, no lo olvidemos, también se competirán en las urnas el resto de los juzgados y magistraturas, ahí llegaran los afines al nuevo gobierno estatal.
Y en eso de la pesadilla, una más, nos cuentan que, cual nuevos ricos, la gran mayoría de las y los electos se dedicaron a disfrutar la luna de miel, hay quienes se fueron de vacaciones, otros en las fiestas y cuanta reunión social los invitaron, unos más tratando de solventar requerimientos derivados del proceso electora y pocos, muy pocos, se pusieron a estudiar.
El asunto es que les llegó la noche, a partir de septiembre empezarán a ser exhibidos, uno a uno, su mal trabajo e incluso ignorancia hablará por ellos, a otros, aunque tienen experiencia, les dejarán minado el terreno. Malas noticias para los justiciables… al tiempo.
¡QUE NO!
La dirigencia estatal de Morena descartó que se estén aplicando encuestas oficiales para medir el posicionamiento de los suspirantes a la gubernatura, Marcela González enfatizó que lo primero es instalar los Comités Seccionales, mismos que son elegidos por voto directo en asambleas.
Serán esas posiciones las que les darán una súper estructura a quien se ponga listo en ganar la mayoría de los 631 seccionales, para enero deberán estar, y ahora sí, a partir de ello comenzará la medición de las encuestas y la evaluación de quién dio resultados en esta tarea partidista.
Sígame en Facebook, X, instagram, tiktok, youtube y Spotify, como Edgardo Cabrera o gentetlx o en www.gentetlx.com